Edificio medieval que aparece en documentos históricos del Siglo XV y que actualmente tiene un nivel de protección estructural B por Patrimonio. Fue adquirido y reformado por la Orden de los Cartujos entre los años 1481 y 1482. Encontramos en él elementos constructivos del estilo renacentista mallorquín, como el arco mixtilíneo, construido en 1529. A mediados del siglo XVI se hizo el artesonado de madera que cubría la sala del prior y que actualmente se conserva íntegramente.
En el siglo XVII se hicieron diversas obras entre las que destaca el arco rebajado de acceso al patio mallorquín. Ya a finales del siglo XIX, tenemos constancia de la construcción de la cubierta inclinada de vigas de madera de una sola vertiente.